5 Herramientas que todo empresario debería usar

¿Has sentido la necesidad de escalar y llevar tu negocio a otro nivel? Pues cuando eres emprendedor uno de los mayores desafíos es estar al tanto de todo para lograr posicionarte, para lo cual ayuda mucho conocer e incluir diferentes herramientas comerciales adecuadas para que tu empresa pueda llegar donde tú quieres. Además, que hoy en día la tecnología nos facilita muchos procesos e incluso llevar de forma eficaz la productividad; por ejemplo, la plataforma Trello permite gestionar los proyectos de forma fácil y controlada, aquí puede estar todo el equipo de la empresa e ir gestionando las diferentes labores añadiendo la fecha de vencimiento y asignación de tareas, esto a nivel de estrategia permite tener el control de cómo van los procesos en la empresa, lo cual es sinónimo de gestión de tiempo al tener una panorámica de los proyectos.

También muchos emprendedores o empresarios se enfrentan a diferentes dificultades a diario, pero una que he leído constantemente en los comentarios es: ¿cómo hacer para recibir o hacer pagos internacionales?  Les voy a decir lo que yo hago ¡es mi primera opción! ¡Esta herramienta es un tesoro! ya que permite hacer todos los movimientos financieros tan fácil como si fuera con la moneda local, se trata de Payoneer, desde que la descubrí las fronteras dejaron de existir, son más de 190 países en los que está presente. Con esta herramienta ya no hay límites a la hora de ofrecer servicios en otros países y en dudar de cómo te van a enviar el dinero, ya que aceptan pagos prácticamente en todas las monedas, desde los diferentes tipos de dólares, euros, libra esterlina, entre otras, y lo que más me gusta, es que abrir la cuenta es ¡totalmente gratis! De hecho, te voy a compartir este link para que puedas ir de una vez abrir tu cuenta y esté activa en menos de 24 horas. Como les digo, Payoneer facilita la vida de los emprendedores y empresarios porque la plataforma es muy sencilla de ejecutar e incluso tiene la opción de personalizar los links de pago, lo que le da más profesionalismo a tu negocio, y mejor aún, si tu destinatario a pagar tiene también Payoneer, la transferencia es gratis.

Algo a destacar de esta herramienta digital es que también puedes pagar en criptomonedas, y solicitar la tarjeta Mastercard Payoneer que se tramita una vez completados los 100 dólares. Adicional, si lo que buscas es retirar dinero desde tu cuenta bancaria local, lo puedes hacer con tasas reducidas. Así que tomen apuntes de esta herramienta que les acabo de revelar, sin duda, Payoneer queda en el top número uno de herramientas infalibles.

La segunda recomendación a nivel local que no puede faltar es a través de los servicios que brinda la Cámara de Comercio. Dentro de las variadas herramientas se encuentra BazzarBog, una vitrina virtual para todos los empresarios, ahí se pueden exponer los productos que ofrece y de manera gratuita te capacitan en ventas, marketing, redes sociales, te hacen partícipe de diferentes ferias, además este programa es un acercamiento para crear vínculos comerciales con futuros inversionistas o diferentes empresarios por lo que te permite escalar tu negocio. Cabe aclarar que este es uno de los muchos programas que brinda directamente la Cámara de Comercio.

La tercera herramienta infaltable va por lo creativo, se trata de la edición de piezas gráficas, pues hoy en día la venta llega primero por los ojos, por lo que se debe cuidar la estética de todo lo que se muestre. No se necesita ser profesional para lograr buenas piezas ya sean flyers, imágenes publicitarias, fotos, infografía, vídeo, etc., pero sí es importante que a través de ello se evidencie buen nivel de profesionalismo de tu empresa para lo cual algunas a recomendar es Canva, que cuenta con cientos de plantillas que te permite crear contenido visual de alta calidad, similar a esta está Snappa y Figma, este último es un programa de diseño en línea que permite colaborar con los demás compañeros de manera simultánea, es ideal a la hora de hacer reuniones creativas, o para intercambiar ideas, pues la plataforma funciona como un tablero digital.

Otra súper herramienta es Creative Force, está diseñado para gestionar grandes volúmenes de imágenes de eCommerce, sobre todo para quienes cuenta con marketplace, además cuenta con material de apoyo didáctico, como por ejemplo  para la generación de informes, captura de datos.                                                                                                                                                         

Como cuarta herramienta, si lo tuyo es ser freelance esta plataforma será tu mejor amiga, se trata de Fivver, donde se pueden encontrar profesionales de todos los servicios, es de gran utilidad para las empresas a la hora de querer contratar personal, ya sea en diseño gráfico, servicios en SEO, marketing digital, programación, entre otras porque hay servicios para todas las necesidades y todos los presupuestos, Fivver también es buena opción para los que están por ofrecer su trabajo freelance, esta es la puerta digital que se busca.

Y como hoy en día todo está digitalizado el marketing no se queda atrás, se volvió el eje de las empresas, entre eso el email marketing, que consiste en enviar correos masivos a los participantes, crear newsletter, hacer seguimiento de las campañas de email marketing.

Por último, la quinta recomendación se trata de Alegra, una solución para la facturación y contabilidad para empresas y pequeños negocios, está aplicación permite optimizar trabajo y tiempo, se puede organizar facturas, gestionar pagos en línea, elaborar hojas de cálculos, generar informe e incluso realizar pago de impuestos.

Espero haya sido de gran utilidad para ti estas 5 herramientas que pueden ayudar a que tu negocio se automatice y cuentes con mayor eficiencia en los procesos de tu empresa o emprendimiento. Recuerda que hoy en día incluir aspectos digitales y tecnológicos es fundamental para que tu empresa esté a la vanguardia y alcance los objetivos a los que quieres que llegue.

Publicado por Karem Suarez

Administradora de Empresas egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque. Locutora y Productora de Medios Audiovisuales. YouTuber especializada en temas de finanzas personales, economía, emprendimiento y difusión de herramientas para alcanzar metas y objetivos. El canal cuenta con 700 vídeos a la fecha y 120.000 suscriptores. Realizadora y presentadora de Impacto Económico, dirigido por el economista Mauricio Reina en el canal privado de Televisión Red + Realizadora y presentadora de la sección de economía de bolsillo del canal nacional público de televisión Canal Trece. Profesora del curso Aumenta tu Inteligencia Financiera de Crehana, con 5.000 estudiantes a la fecha. Presentadora de la sección de economía para Jóvenes Pelaos, del periódico El Espectador en 2018 y 2019. Speaker de finanzas en diferentes Colegios y Universidades, entre ellas la Universidad El Bosque, Universidad Nacional, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Libre, Universidad Minuto de Dios, Universidad ECCI, entre otras. Miembro activo de Global Shapers Hub Bogotá y embajadora One Young World para Colombia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: