Estrategias para maximizar tus beneficios al hacer compras en línea

¿Crees que estás gastando más de lo que deberían haciendo compras, incluso si son en línea? Déjame mostrarte las mejores formas para optimizar tus gastos haciendo compras online.

Todos amamos comprar cosas nuevas, disfrutamos de nuestro instinto capitalista más básico al ejercer nuestro poder adquisitivo sin pensarlo demasiado y más si podemos hacerlo desde la comodidad de nuestro sofá. Sin embargo, es más que pertinente encontrar un equilibrio para que nuestras finanzas no corran ningún riesgo. Por eso te traigo algunas formas de ahorrar mientras se hacen compras en línea para maximizar el presupuesto y disfrutar de la comodidad y la conveniencia que ofrece el comercio electrónico.

  1. Establece un presupuesto: 

Al igual que con las compras en persona, es muy importante establecer un presupuesto antes de realizar compras en línea. Al determinar la cantidad de dinero que puedes destinar a tus compras, puedes ajustarte a ese límite para evitar gastos excesivos y evitar compras impulsivas.

  1. Comparación de precios: 

Una ventaja clave de las compras en línea es la posibilidad de comparar precios de manera rápida y sencilla. Antes de realizar una compra, toma un tiempo para explorar, investigar y comparar precios en diferentes tiendas en línea, ya que en muchos casos el mismo producto tiene distintos precios dependiendo el origen. Esto te permite encontrar la mejor oferta y asegurarte de obtener el precio más bajo posible.

  1. Descuentos y promociones en línea: 

Muchas tiendas en línea ofrecen descuentos, promociones y cupones de descuento exclusivos para compras en su sitio web, en muchos casos por fidelidad con la tienda. En ese caso, puedes suscribirte a boletines electrónicos y seguir a las tiendas en las redes sociales para tener acceso a esos beneficios. Puedes incluso buscar sitios web de cupones para mantenerte informado sobre las promociones disponibles. Además, en muchas ocasiones, al comprar por primera vez en una página o tienda virtual te ofrecen descuentos que puedes aprovechar para ahorrar dinero en tus compras. 

  1. Evita las compras impulsivas: 

Al hacer compras en línea, es fácil caer en la tentación de realizar compras impulsivas debido a la comodidad, el amplio acceso a los productos y la facilidad ofrecida por la inmediatez de las compras. Antes de finalizar una compra, tómate un momento para reflexionar y evaluar si realmente es una compra necesaria, si es un producto de uso indispensable y completamente necesario, así podrás hacer compras completamente informadas y conscientes. Evitar las compras impulsivas te ayudará a mantener tus finanzas bajo control y establecer si los gastos que estás afrontando están dentro del presupuesto.

5. Elimina elementos adicionales en el carrito de compras: 

Cuando agregues artículos a tu carrito de compras en línea, revisa cuidadosamente cada artículo agregado y elimina los elementos adicionales o innecesarios antes de realizar el pago. A veces, la emoción de las compras en línea puede llevarnos a añadir más artículos de los que realmente necesitamos, llevándonos a un exceso que puede afectar nuestro presupuesto. Revisa tu carrito con objetividad, de acuerdo a las prioridades o necesidades urgentes para mantener solo lo esencial.

6. Utiliza herramientas de seguimiento de precios: 

Hay herramientas y extensiones de navegador disponibles que te permiten rastrear los precios de los productos que te interesan en línea. Por ejemplo, si quieres hacer compras en Amazon, Camelcamelcamel y Keepa, son extensiones de navegador que te permiten rastrear los precios de los productos en esta plataforma, incluso puedes recibir alertas por correo electrónico cuando el precio de un artículo que te interesa baja o alcanza un valor específico. Otra extensión que puede ser de utilidad es Honey, esta extensión del navegador busca y aplica cupones y códigos de descuento automáticamente en varias tiendas en línea, además, proporciona información sobre el historial de precios de los productos y te permite configurar alertas de precios. Por último, InvisibleHand y PriceBlink son extensiones de navegador que te ayudan a encontrar los mejores precios en tiempo real y con las cuales puedes comparar los precios de un producto en diferentes tiendas en línea y muestra resultados de los precios más bajos. Usar estas herramientas te ayudará a aprovechar las mejores ofertas y a realizar compras más inteligentes.

7. Considera opciones de envío gratuito: 

Muchas tiendas en línea o Marketplace te ofrecen la posibilidad de tener el envío gratuito si tu compra está por encima de un monto mínimo. Trata de ubicar cuáles son las tiendas que te ofrecen esa opción, agrupa tus compras para alcanzar el umbral de envío gratuito y aprovecha estas ofertas. Esto te permitirá ahorrar en costos de envío adicionales.

8. Lee reseñas y opiniones: 

Antes de realizar una compra en línea, lee las reseñas y opiniones de otros compradores sobre el producto que estás investigando. Esto te ayudará a tomar una decisión más informada, evitando hacer compras de productos de baja calidad o que no cumplan tus expectativas y que puedan significar un costo extra en un futuro cercano en caso de querer conseguir un reemplazo para ese producto defectuoso.
Recuerda que un consumo inteligente implica investigar y planear lo que vas a comprar de forma responsable, con el fin de satisfacer tus necesidades de una manera más consciente y no por el simple impulso de realizar compras por internet. Tener precaución al realizar compras en línea es un hábito del cual debes apropiarte, asegúrate de utilizar sitios web seguros y confiables, y protege tus datos personales y financieros entregándolos solo a sitios web que sean confiables.

Hasta aquí todo por hoy, eso sí, no olvides que si te gustó este blog puedes dejar tu calificación y compartirlo con esa persona que más lo necesita. ¡Nos leemos en una próxima!

Publicado por Karem Suarez

Administradora de Empresas egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque. Locutora y Productora de Medios Audiovisuales. YouTuber especializada en temas de finanzas personales, economía, emprendimiento y difusión de herramientas para alcanzar metas y objetivos. El canal cuenta con 700 vídeos a la fecha y 120.000 suscriptores. Realizadora y presentadora de Impacto Económico, dirigido por el economista Mauricio Reina en el canal privado de Televisión Red + Realizadora y presentadora de la sección de economía de bolsillo del canal nacional público de televisión Canal Trece. Profesora del curso Aumenta tu Inteligencia Financiera de Crehana, con 5.000 estudiantes a la fecha. Presentadora de la sección de economía para Jóvenes Pelaos, del periódico El Espectador en 2018 y 2019. Speaker de finanzas en diferentes Colegios y Universidades, entre ellas la Universidad El Bosque, Universidad Nacional, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Libre, Universidad Minuto de Dios, Universidad ECCI, entre otras. Miembro activo de Global Shapers Hub Bogotá y embajadora One Young World para Colombia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: