Hoy hablaremos de un tema un poco polémico por especialistas en finanzas e inversionistas… ¿es confiable o no invertir en apps y páginas web?
Pero primero, regresemos un poco… cuando te dicen “inversión” lo que viene a tu cabeza es cuánto vas a ganar, el rendimiento que te pueden ofrecer y si es seguro. Y uno de los factores que nunca debes ignorar son los riesgos que puedes adquirir y hasta dónde pueden llegar.
Es muy importante siempre estar informado, tanto de sitios web o apps para invertir, así como como el valor de la moneda, el monto y el activo en el que vas a invertir. Estudia a profundidad antes de entrar en cualquier tipo de actividad donde tu dinero pueda correr el riesgo de perderse o duplicarse.
Si este riesgo e incertidumbre ocurre cuando estás por cerrar un trato con alguien mano a mano, imagínate ahora en esas apps o páginas web que te aparecen como virus por toda tu pantalla, que te incitan a entrar y dejar tu dinero en inversiones que no sabes si son reales.
Aquí te dejamos algunos tips para que te sientas tranquilo y seguro de que no te van a estafar en línea:
1.- ¿Tiene el candado de seguridad?
Este consejo es para todo tipo de sitio donde tengas que ingresar datos personales o bancarios, fíjate bien en la dirección web, antes del “http” siempre deberá existir el icono de un candado. Este icono te asegura que toda la información y datos que proporciones estarán seguros en ese sitio.
En las apps debes revisar dos cosas: que la app se encuentre en las tiendas oficiales ya sea para iOS o Android y que tengan calificaciones mayores a 4.5 y comentarios para que sean confiables, no te dejes llevar por anuncios engañosos.
2.- Nueva empresa…
Si encontraste una nueva app o sitio que te llegó por publicidad desde Redes Sociales y realmente crees que es confiable por una corazonada. Lo primero que debes hacer es buscar información, busca hasta por debajo de las pierdas. Necesitas averiguar todo, cuántos años lleva en el mercado, quién es el dueño, mejores inversiones, si es internacional, sus términos y condiciones. Literalmente tendrás que ser un espía para asegurar tu dinero.
3.- ¡No ingreses tus tarjetas!
Los fraudes en internet pasan cada segundo en la vida digital, y una de las armas que tenemos en contra de esto es nunca ingresar la información de tus tarjetas. Sí, nos referimos a utilizar tarjetas digitales o cuentas bancarias digitales, en la actualidad existen varias instituciones bancarias que tienen esta opción especificamente para comprar por internet y que también puedes utilizar en esas páginas y apps de inversiones.
4.- Lee términos y condiciones
Podemos tomar o no la decisión de invertir en estos sitios, pero es muy importante que tomes en cuenta todos los riesgos. Debes revisar si te cobran comisiones altas, términos y condiciones, así como las letras más pequeñas de cada párrafo, para no dejar nada sin leer y estar de acuerdo.
5.- No inviertas todo lo que tienes
Así como en cualquier inversión se recomienda no apostar todo para tener un mayor rendimiento, aquí es lo mismo, comienza con poco y si te funciona puedes ir incrementando tu inversión o en distintas apps. ¡No te dejes llevar!
La decisión la tienes tú, lo único que te recomiendo es ponerte en acción.