¿En qué debo gastar mi prima navideña?

prima-navidad-por

Es cierto que algunas empresas dan a sus empleados su primas navideñas con anticipación, pero algunas demoran un poco más, y por lo regular si la recibimos antes ya estamos pensando en qué gastarla o si la recibimos tarde, ya la debemos.

Por eso, hoy les daré algunos consejos de cómo administrar sus prima navideña para que no se queden cortos o endeudados en pleno Diciembre.

Durante este mes tenemos muchos gastos importantes, aunque no queramos siempre va a salir algo de imprevisto o situaciones de emergencia que debemos solucionar, esto puede ir desde un intercambio navideño al que no queríamos entrar o esas molestas gripas que pegan fuerte por el invierno. Por esto a continuación les dejamos 5 cosas en las que deben gastar su prima navideña.

1.- Plan de gastos

No importa si es Navidad o no, como lo hemos comentado anteriormente, siempre debes cumplir tu plan de gastos mensuales. Y en especial durante estas épocas deberás ser muy estricto y enfocarte en tus objetivos. Ya sean regalos, intercambios, preparativos para la cena o demás gastos extras tienes que contemplarlos con anticipación en tu plan para este mes.

2.- ¿Regalos?

Este punto tiene que ver mucho con el anterior, debes tener en cuenta que este año fue de incertidumbre y en algunos casos no fue tan bueno en aspectos económicos, así que te recomiendo hacer una lista de cuántos regalos vas a hacer y cuál será tu tope máximo de gasto. No está mal que compres regalos mientra no afecten tu cartera con deudas, en ocasiones es más importante un pequeño detalle o alguna experiencia en familia que regalos costos que dejan en desequilibrio tus ahorros. 

3.- Prevención

Este punto tiene dos visiones, la primera y la más importante tiene que ver con situaciones de emergencia, claramente imprevistas que siempre en toda familia pasan en Diciembre por casualidad, que se cayó el arbolito de navidad, que ya se pegó el primo, que la mascota tiene que ir al veterinario, entre otras situaciones de salud en las que podemos ayudar a la familia.

Y el otro punto son los gastos innecesarios y en ocasiones forzosos. Así es, en estas épocas en la familia, trabajo y amigos, no falta el típico “y si hacemos un intercambio”. Es válido decir, NO, si tu situación no es la más favorable, solo tú sabrás si puedes con ese gasto.

Pero en muchas de las ocasiones te convencen, y ahora… ¿de dónde sacó dinero para el regalo? Como no quieres quedar mal, pides prestado y te endeudas innecesariamente. Con este guardadito para imprevistos podrías solucionar cualquier emergencia sin tomar de tu caja de ahorros.

4.- NO a las compras de pánico

Como les hemos aconsejado anteriormente, compren cuando realmente lo necesiten, gastar en productos de oferta que no comprarían sin promoción, eso no es ahorrar. Durante estas fechas nos vemos atraídos por rebajas, descuentos, mensualidades y demás promociones que nos incitan pero recuerden, si no están entre sus objetivos y gastos principales, no lo necesitan, solo adquieren deudas.

5.- Gastos de 2021

Estamos a pocos meses para decir que llevamos 1 año de pandemia, y esto claramente nos afectó económicamente y desafortunadamente en muchos casos hasta el punto de perder un empleo. Por esto, es muy importante que si recibes prima navideña debes ser consciente de la situación actual y ser prevenido para gastos futuros en 2021. Tal vez suene un poco exagerado, pero es mejor prevenir que lamentar.

Cuando nos llega ese pago a nuestra cuenta puede ser muy tentador con tantas ofertas y promociones, y claro, está bien darse algunos gustitos, pero siempre debemos recordar nuestros propósitos financieros antes de cualquier tentación. ¿Y ustedes en qué gastan su prima navideña durante estos meses? Comenten aquí abajo y si nos faltó algún punto también comentenlo, compartan este blog en sus redes sociales y muy pronto nos volveremos a leer. 

Publicado por Karem Suarez

Administradora de Empresas egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque. Locutora y Productora de Medios Audiovisuales. YouTuber especializada en temas de finanzas personales, economía, emprendimiento y difusión de herramientas para alcanzar metas y objetivos. El canal cuenta con 700 vídeos a la fecha y 120.000 suscriptores. Realizadora y presentadora de Impacto Económico, dirigido por el economista Mauricio Reina en el canal privado de Televisión Red + Realizadora y presentadora de la sección de economía de bolsillo del canal nacional público de televisión Canal Trece. Profesora del curso Aumenta tu Inteligencia Financiera de Crehana, con 5.000 estudiantes a la fecha. Presentadora de la sección de economía para Jóvenes Pelaos, del periódico El Espectador en 2018 y 2019. Speaker de finanzas en diferentes Colegios y Universidades, entre ellas la Universidad El Bosque, Universidad Nacional, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Libre, Universidad Minuto de Dios, Universidad ECCI, entre otras. Miembro activo de Global Shapers Hub Bogotá y embajadora One Young World para Colombia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: