En un par de días comienza el 2021, aún tenemos mucha incertidumbre por lo que pueda pasar, por eso es mejor estar prevenido y planear el próximo año de la mejor manera en todos los aspectos, sobre todo en las finanzas personales.
No importa cuál sea tu próximo objetivo financiero, si vas a invertir, estás endeudado o quieres comprar una casa, igualmente deberás tomar nota a los siguientes tips para arrancar de gran forma el 2021.
1. Haz un balance del año
Es importante reconocer tus logros financieros, así podrás fortalecer tu autoestima, confianza y motivación para seguir mejorando con ahorros e inversiones. Debes pensar en lo que hiciste bien y las acciones diferentes que hicieron un cambio en tus finanzas, así como todos los aprendizajes que tuviste.
2. Redefine tus objetivos
De la misma manera que realizamos un resumen de resultados, tenemos que poner sobre la mesa cuáles serán las nuevas metas, es importante que estos se renueven para lograr mayor impacto en inversiones y ahorros. De acuerdo a los resultados del año anterior podrás tomar varias posturas para cumplir tus nuevos objetivos; ahorrar más, comprar un auto, invertir en negocios o comprar una casa.
3. Comienza a ahorrar
Si no lo hiciste durante el 2020, por cualquier razón, estás a tiempo de fijarte esta meta, no hay mejor momento que el inicio del 2021 para comenzar a ahorrar.
Probablemente será la decisión más lógica que puedes tomar en el mundo en que vivimos actualmente, y sobre todo al iniciar un nuevo año.
4. Paga Deudas
Si tus resultados no salieron como lo planeaste y sigues endeudado, lo principal para el año nuevo será dejar de cargar ese lastre. Tus objetivos a corto plazo deberán enfocarse a resolver esta deuda, para que en el primer trimestre del 2021 puedas respirar un poco y liquidar esa deuda de meses atrás.
5. Automatiza pagos fijos
Este consejo funciona para eliminar intereses a pagos en destiempo y conseguir un control más real de ingresos y egresos. Nos referimos a esos gastos que puedes domiciliar a tus tarjetas de crédito, débito o cuentas digitales, tales como la electricidad, el arrendamiento, el agua, tu plan de teléfono, internet, televisión de paga, etc. Así podrás tener una cantidad real en tu plan mensual de gastos, descontando estos pagos que se realizan automáticamente.
Espero que estos tips les funcionen para comenzar a organizar su administración financiera y que comenzar el año 2021 con el pie derecho. Me gustaría saber cuáles serán sus primeras decisiones financieras para el siguiente año, los estaré leyendo en los comentarios. Este será el último blog del año, pero nos vemos el próximo, que comienza en unos cuantos días. ¡Feliz año nuevo!