Las 4 claves del éxito en la administración de mis finanzas (planear, organizar, dirigir y controlar)

Uno de los factores que conllevan a los fracasos financieros, es la mala administración que le damos a nuestros activos o recursos. Al omitir el contexto del Covid-19, podemos notar cómo muchos de nuestros negocios o emprendimientos, no han alcanzado el éxito por la falta de una correcta administración. Sin embargo, uno de los ejes claves en el que se deben desarrollar nuestras finanzas es, precisamente, la administración. De esta manera, es importante mencionar 4 procesos claves, que te permitirán estabilizar tus activos y alcanzar ese equilibrio económico que necesita tu empresa o negocio.

En primer lugar, hablaremos de planear: este paso marcará la pauta y ruta a seguir, pues antes de invertir tu dinero, gestionar algún tipo de préstamo o, adquirir algún bien o producto, es importante que establezcas fechas y fijes un objetivo acorde a aquello que esperas hacer con tus recursos, lo que te permitirá tener claridad y seguridad sobre el dinero que posees y, que a futuro, si lo sabes invertir, se convertirá en una fuente de ingresos.

Por otro lado, hablamos de organizar: una vez hayas establecido las pautas para iniciar, es fundamental que coordines los recursos con base en el plan establecido. Allí identificarás las prioridades y gestionarás de forma correcta el destino de tus bienes, con el fin de evitar pasivos o deudas innecesarias. En el caso de las empresas, este segundo proceso, les permitirá dividir el trabajo y distribuir las funciones con el fin de ser más productivos.

Como tercera instancia, se encuentra dirigir: para este caso, necesitamos hacernos gerentes y administradores de nuestro propio dinero, tomando las decisiones pertinentes que favorezcan la productividad y faciliten la ejecución de las tareas propuestas. Esto nos permitirá no solo tener algún tipo de autoridad sobre la gestión, sino, además, conocer a fondo la situación, prever algún tipo de conflicto y mejorar aquellas condiciones que desfavorecen mi crecimiento económico. Para esto, es muy importante ser objetivo y radical con las decisiones que se tomen, lo que te evitará un “descuadre” y futuras obligaciones financieras que no se tenían previstas.

Por último, controlar: este aspecto, te permitirá cumplir a cabalidad lo fijado en el primer ítem, para así supervisar que el tiempo establecido se cumpla y los recursos sean optimizados al máximo. Este último paso es fundamental, pues será el que te permita hacer un barrido de todos los anteriores, asegurarte que estás haciendo las cosas bien y evaluar la eficacia del proceso. Y es precisamente allí donde recae la importancia de fijar los estándares de manera previa, hacer una medición de los resultados, tomar las decisiones correctivas y realizar una retroalimentación que te lleve a conocer en qué estado se encuentran tus finanzas personales.

De esta manera, se habla de un modelo que, si bien pertenece a la rama administrativa, ofrece las herramientas necesarias para implementar como modelo en tu área financiera, además que puede ser aplicado tanto a empresas como a tus proyectos personales. Cabe resaltar, también, que se trata de un proceso que debe ser estudiado y aplicado con base en la realidad financiera de cada uno; lo más importante, es tomar la decisión, comenzar el cambio y optar por la ruta que te lleve al éxito y la prosperidad.

Publicado por Karem Suarez

Administradora de Empresas egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque. Locutora y Productora de Medios Audiovisuales. YouTuber especializada en temas de finanzas personales, economía, emprendimiento y difusión de herramientas para alcanzar metas y objetivos. El canal cuenta con 700 vídeos a la fecha y 120.000 suscriptores. Realizadora y presentadora de Impacto Económico, dirigido por el economista Mauricio Reina en el canal privado de Televisión Red + Realizadora y presentadora de la sección de economía de bolsillo del canal nacional público de televisión Canal Trece. Profesora del curso Aumenta tu Inteligencia Financiera de Crehana, con 5.000 estudiantes a la fecha. Presentadora de la sección de economía para Jóvenes Pelaos, del periódico El Espectador en 2018 y 2019. Speaker de finanzas en diferentes Colegios y Universidades, entre ellas la Universidad El Bosque, Universidad Nacional, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Libre, Universidad Minuto de Dios, Universidad ECCI, entre otras. Miembro activo de Global Shapers Hub Bogotá y embajadora One Young World para Colombia.

Un comentario en “Las 4 claves del éxito en la administración de mis finanzas (planear, organizar, dirigir y controlar)

Deja un comentario

%d