
Con la llegada de Halloween llegan otros factores que influyen en la economía, y tal como otras festividades por nombrar unas Amor y amistad, Día de la madre, Día del padre, estas fechas son un momento oportuno para ti si tienes un emprendimiento hoy quiero contarte de qué forma puedes sacarle fruto, pero antes contextualicemos ¿Cuál es la historia de Halloween?
Pues bien, sabemos que esta fiesta es muy celebrada principalmente en Estados Unidos, aunque por curiosidades les cuento que no nació allí, su origen surgió en Reino Unido, y era impartida por la iglesia católica como celebración a “el día de todos los santos” lo hacían en simbología a quienes estaban en la presencia de Dios, y bien, aquí entra la pregunta ¿cómo pasó de ser una celebración tan espiritual, a una un poco oscura? Cuentan los historiadores que Halloween comenzó hacer vinculado con un ritual denominado Samhain el cual celebraban el fin del verano y la llegada del otoño.
Lo cierto es que hoy en día son muchas las personas que hacen parte de esta festividad, en Colombia según una encuesta realizada por Fenalco el 66% de los colombianos celebran Halloween en el país, a pesar que por efectos de la pandemia el festejo se ha tenido que realizar en casa esto no impide la celebración, y el comercio que esta actividad genera. Son muchos los sectores que se ven influenciados de manera positiva, y esto se ve reflejado en sus ventas, sabemos que el principal consumo en estos días va en dulces, disfraces, decoración, belleza, restaurantes… Pero lo cierto es que sea cual sea tu emprendimiento puedes sacar provecho de esta festividad.
Si algo podemos recalcar es que en medio del confinamiento que nos generó la pandemia, el uso de las tecnología se fortaleció de tal manera que podemos decir que si tu tienda, tu empresa, no está en las redes sociales, si no tiene un sitio web, se dice que no existes. Por esta razón entendemos que la presencia digital es fundamental, así que primeramente te aconsejo que te pongas en tu modo creativo y decora tu sitio web, tus redes, ¡claro que se puede hacer! Disfraza tus redes, y pon toda la temática relacionada a esta festividad, podrías hacer los post de Instagram con una paleta muy naranja, con negro, en el inicio de tu página web colgar unas calabazas, unas extensas telarañas. Y esto no solo aplica digitalmente, sino mucho más presencial, si tienes la posibilidad de ese día abrir tu local hazlo, podrías hasta agregar dulcesitos para tus clientes.
Ahora, personaliza tu marca. Este será un distintivo frente a los demás, puedes agregarle a tu logo una tonalidad muy Halloween o incluso añadir algunos iconos que las personas puedan identificar en tu emprendimiento. Ponle voz a tu marca, en tus correos que envíes a tus clientes, en general en tu servicio al cliente demuéstrales que tu negocio es divertido y está preparado para Halloween, sin duda alguna las personas querrán hacer parte de tu comunidad, porque si hay algo que nos gusta a los seres humanos es sentirnos bien atendidos, y más aún cuando se trata de un carácter diferenciador con un poco de humor. ¡Así que haz que tus clientes se sientan parte de tu temática!

Otra forma de personalizar tu marca es a través del empaque que les das a tus clientes, tema que a cobrado mucha importancia en los últimos meses, se a vuelto parte fundamental a la hora de diferenciarte de tu sector, aunque tu ofrezcas un shampoo el empaque debe llamar la atención, pues los ojos están puestos en cada uno de los detalles, en la facilidad de abrir, manejar, o si son reutilizables. Así que este tema de los empaques a pasado más allá de proteger y hacer llegar a tu cliente el producto, se ha transformado en una estrategia poderosa de marketing para poder generar más ventas, así que de este modo puedes hacer un empaque poderosísimo con temática especial para el mes de Halloween, lograr diseñar una edición especial, un ejemplo puede ser que cada empaque sea un personaje representativo de la fecha, puedes personalizarlo de tal modo que tengan nombre, o puedes sacar todos los empaques similares en temática de una calabaza, o manejar los colores representativos de esta festividad como es el negro, morado, naranja, verde. Puedes llegar tan lejos como tu creatividad sea posible.
Si hay algo que a todos nos gusta cuando vamos a comprar son los descuentos, y Halloween es una estupenda manera de animar a tus clientes a comprar, por lo tanto si tu emprendimiento es una pastelería puedes hacer tortas, o cupcakes de zombies, momias, y añadir un descuento a tus productos.
También cabe aclarar que es importante que mires bien los números, porque obviamente queremos que más personas puedan comprarte, pero debes tener precaución y analizar hasta qué nivel de descuento está apta tu empresa a ofrecer, convérsalo con tu equipo de trabajo, pues en el caso que lleves poco tiempo emprendiendo el descuento a ofrecer debe ser acorde a tu capacidad. O si por el contrario llevas muchos años y estás establecido como marca puedes considerar que tu descuento sea un poco más amplio, un 20% se podría considerar. De hecho en el caso que lo que tu ofrezcas sea un servicio, podrías armar un paquete con un descuento especial al adquirirlo, es decir podrías ofrecer una asesoría personalizada, además un manual del tema que van a tratar. Estos mecanismos harán que tu cliente se sienta especial y valorado, ¡eso es lo que queremos transmitir!

Otra manera de sacar provecho a Halloween es vincularte con otras empresas , y esto lo puedes hacer de diferentes formas como lo es regalando algún producto de ambas marcas, o generando algún cupón en compras, debes ser estratégico a la hora de escoger con quién vincularte, trata que sea del mismo sector para que los clientes puedan sentirse satisfechos al momento de querer comprar algo, que el target sea similar en ambas marcas, y esta fusión la puedes apoyar con estrategias de marketing, como lo son la publicidad, el contenido en cada red social, el email marketing o también, encontrar algún influencer que pueda promocionar en sus redes está fusión de emprendimientos es una buena herramienta, siempre y cuando este influencer vaya acorde al público que tengan como objetivo, en otras palabra, si la vinculación es de dos empresas del sector de belleza, por decir, una peluquería y una tienda de maquillaje, lo ideal sería que contrataran una persona que en sus redes hable de belleza, cuidado, que comparta del tema de moda. Incluso algunas de estas influencers tienen un espacio especial para los emprendimientos que apenas están empezando, trata de conectar con ellas. El hecho es que hay variedad de canales para que puedas hacer públicas tus estrategias propuestas.
También, cabe añadir que en medio de esta festividad puedes realizar concursos, ofreciendo algún combo de tus productos, o servicios, y de esta manera generar que más personas lleguen a tu empresa y de paso se puedan divertir, haz que la metodología para ganar sea divertida, puede ser que cuenten alguna historia e incluyan el nombre de tu empresa, o que hagan un vídeo divertido, en general algo en lo cual requieran utilizar su creatividad.
Así que sin duda alguna has que este Halloween sea diferente en tu emprendimiento, saca provecho para potencializar tu marca y que sea la excusa perfecta para poder llegar a más clientes en tu sitio web, pastelería, restaurante, o sea el emprendimiento que tengas, todo con la personalidad única, el humor y la creatividad que le implantes a tus ideas.