¿Cansado de ser espectador de viajes de los demás? ¿Quieres vivir el viaje de tus sueños? ¡Descúbrelo como hacerlo aquí! Seguramente has soñado con planear unas vacaciones, irte de viaje con tus amigos, tu familia, pero siempre se queda en eso, un sueño, pues, las finanzas son para administrarlas tan bien que podamos viajar aún cuidando nuestro bolsillo, no necesitas ser rico para hacerlo, necesitas ser creativo a la hora de ahorrar el dinero para tus vacaciones, por eso en este vídeo quiero compartirte mis esenciales a la hora de planear un viaje, y durante el mismo.

Lo primero es evaluar cómo está tu situación financiera, esto marcará el rumbo de las siguientes decisiones, incluido dónde puedes viajar y cuantos días. Acá es muy importante ser sinceros y no auto engañarse dado que dependiendo de la situación financiera en los planes de viajes que puedes hacer, pregúntate: ¿estoy siendo realista con mi situación financiera y los viajes que quiero? Por más que queramos ir a muchos lugares, lo que menos buscamos es endeudarnos, sino por el contrario tener todo bajo control y disfrutar de unas vacaciones sin descuidar nuestras finanzas.
También, es importante que una vez resuelto lo anterior tengas la idea clara de tus viajes, ¿por qué deseas hacerlo, cuál es tu motivación? ¿A qué destino deseas ir? ¿Cómo planeas realizar tu viaje? ¿bajo costo o alto? Es clave tener todas estas variables claras, porque aunque puede parecer muy obvias o sencillas, se hace necesario concientizarnos, ejemplo, tu no puedes pretender realizar un viaje y quedarte en el hotel más caro de todos si tu situación no te deja llegar aún hasta ese punto, eso no quiere decir que nunca lo puedas hacer, la idea es que lo puedas disfrutar y que trabajes por ello educándote financieramente, pero al momento sé consciente que tus finanzas no pueden costear ese estilo de viaje, pero sí el otro.
Te cuento un truco que me ha funciona, se trata de un tablero donde pongo imágenes de los lugares que quiero ir, o también llamado visión board, esta vez de solo viajes, y allí escribo el por qué ese lugar, y cada que lo miro me recuerda la motivación para cada día acercarme más a esa meta, te ánimo que si te sientes identificado lo pongas en práctica, realmente es muy efectivo, y de cierta forma la mente ya se comienza a visualizar allá, ahora lo que queda es tener completa claridad de cómo está la situación financiera, qué tantos ingresos tienes, recuerda que tus ingresos deben ser superior a tus egresos, por eso en la medida de los posible busca tener diferentes opciones de ingresos, como vender algo, recuerdo muy bien cuando yo comencé a vender dulces para tener mi plante de ahorro y viajar a New York después de graduarme, la idea es que puedas ayudarte con cosas que te generen dinero, como ofrecer algún servicio de acuerdo a tu profesión, y de esta manera puedas costear tus viajes sin problema alguno.

Cabe resaltar que la planeación del viaje juega un papel fundamental, desde averiguar cuánto cuesta el alojamiento, cuáles son las mejores opciones que puedes tener, arrendar una casa, pagar hotel, quedarte en un hostal, quedarte con un amigo o familiar, igualmente, en caso de un viaje a varios lugares, crea un itinerario detallado, tampoco dejes pasar detalles cómo en qué temporada vas a viajar, o si es temporada alta de viajes (donde todos los precios suben exageradamente) o temporada baja, sé cuidadoso eligiendo las fechas, factores como el clima pueden dañarte tu tan planeado viaje.
De este modo, una vez tengas clara tu situación financiera y tu planeación de viaje es momento de integrar todo esto en tu presupuesto los factores que mencionamos como el alojamiento, transporte, entre otros, haz cálculos para colocar una cifra aproximada en tu presupuesto a lo que necesitarías para hacer realidad el viaje, la meta es trabajar día a día por este plan, de tal manera que dentro de tu presupuesto mensual destines una casilla a “viajes”, y si es necesario analices qué hábitos de compras puedes mejorar, o en qué parte de tu presupuesto estas gastando más de lo que deberías, hay gastos que son fijos como el arriendo, alimentación, pero otro son variables, como el dinero que gastas cada fin de semana en salir a comer, puedes recortar esos hábitos innecesarios, y por el contrario crea hábitos que te ahorren dinero, para destinarlos al viaje, esos ajustes presupuestales son pertinentes hacerlos cada cierto tiempo para que el objetivo de tu presupuesto no se pierda. ¡Ponte retos! Haz el compromiso de tener meta a corto, mediano y largo plazo para incentivarte a viajar, y bueno, la mejor recompensa una vez lograda esa meta es irte de viaje, por ejemplo ejemplo, dentro de los próximos 3 meses planea todo para comprar lo de tu viaje, puede ser dentro de tu país, haz cálculos y presupuesta cuánto necesitas, qué debes tener en cuenta para lograrlo. Asimismo, entre más planees tus viajes con antelación podrás ahorrar más y disfrutarlos al máximo.
Otra forma de cuidar de tu bolsillo aparte de tu presupuesto, es tener una alcancía o cuenta destinada solo para viajes, esta te va a servir en casos específicos, es decir, si sale un vuelo económico a último momento, o si sucede un imprevisto durante el viaje, está como ese colchón salvavida viajero, sobre todo si llegas a ver una oferta que vale completamente la pena, también está la opción de registrarte en diferente plataformas para recibir alertas de precios en los tiquetes, y es una buena forma de encontrar buenos precios con anticipación. Yo por ejemplo, uso Hopper.
Ahora bien, puedes sacarle provecho a tarjetas de créditos que ofrecen ventajas para los viajeros, entre lo que brindan es acumular millas o cashback cuando compras en sus filiales de viajes, a veces tienes entrada a salas vip, en las que puedes alimentarte cuanto quieras, algunas traen seguro de viaje, algunas de estas tarjetas se pueden adquirir tan solo con la edad mínima, o hay otras que sí requieren de ciertos ingresos mensuales, pero de todas formas es una buena manera de mirar la posibilidad de provecho.
¡Recuerda que el compromiso es contigo! Comienza ahorrar ahora, para que puedas ver el fruto del esfuerzo dentro de unos meses, haz del viaje una experiencia de aprendizaje completa, no permitas que la falta de organización en tus finanzas no te deje conocer el mundo. Ejecuta tu presupuesto, empieza ahorrar, toma decisiones inteligentes y arma maletas para que puedas iniciar a disfrutar de viajar cuidando tu bolsillo.