5 hábitos que tienen las personas exitosas

Varios estudios afirman que los hábitos representan casi la mitad de nuestras acciones, así que vale la pena preguntarte ¿Qué acciones estás realizando hoy? Pues sin duda, en este momento esas acciones o hábitos que haces o dejas de hacer son los que te permiten avanzar en tus objetivos, y puede que en ese autoanálisis encontremos cosas que queramos mejorar, y está muy bien,  todos queremos desarrollar o potencializar nuestra mejor versión, pese a que todos tenemos un concepto diferente de lo que es ser exitoso creo que en algo coincidimos, y es el hecho de que sin duda significa mejorar para que en nuestro camino alcancemos la meta de manera integral.

Se debe iniciar con objetivos claros, y dedicarte a trabajar a partir de esas metas, estas deben ser metas diarias, semanales, y mensuales, la idea con las grandes metas es aterrizarlas y partirlas en pedacitos más pequeños, por ejemplo en metas mensuales, aquí la idea es que las aterrices a tu día a día, de tal forma que cada día estés más cerca de  tus objetivos, y no te satures pensando que deben ser la súper tarea, o la lista mega larga, porque lo cierto es que pueden ser metas puntuales y específicas, cada pasito en la dirección correcta cuenta por eso lo importante es no perder el rumbo. De tal forma, podemos decir que las personas de gran éxito están intensamente orientadas a los objetivos, saben exactamente lo que quieren, lo tienen escrito para lograrlo, y revisan periódicamente cómo van sus avances.

Les recomiendo usar la regla 80/ 20 o también conocida como el Principio de Pareto para trabajar de manera eficiente hacia el logro de tus objetivos, esta consiste en que el 20 por ciento de tus actividades representarán el 80 por ciento de tus resultados, por ende debes identificar muy bien cuáles serán esas tareas que representarán tu 20 por cierto, esas que te lleven al éxito personal. A mi personalmente me encanta mucho esta regla porque se puede aplicar fácilmente a cualquier área de la vida, pues ayuda a reducir la pérdida de tiempo, dinero, esfuerzos e incluso emociones. Y muy relacionado a este tema no sé si te ha pasado pero en algún momento hemos dicho la típica frase “el día no me alcanza”, o “necesito que mi día tenga más horas” pues esto es lo chévere de esta regla 80/20 te ayuda a eliminar lo que no es importante y concentrarte en el 20% que te ayudará a lograr el mayor éxito en la menor cantidad de tiempo, porque realmente la buena administración del tiempo hace la diferencia en nuestro día a día. 

Otro hábito que llevará tu vida a otro nivel es la lectura, las personas exitosas leen, ¡y leen mucho! Si bien también leen por placer, la mayoría utiliza su hábito de lectura como un medio para adquirir conocimientos. La lectura consciente es una de las mejores habilidades que podemos adquirir, esta nos acompañará a lo largo de nuestra vida, adquiriendo conocimiento, entendiendo el mundo y quedándonos con ese aprendizaje que nadie puede arrebatarnos. Una buena práctica para iniciar el hábito de la lectura es primero hacer una lista de los temas que te gustan, y cuáles serían esos libros a leer, no te impongas libros que no te gusta solo porque la mayoría ya lo leyó, guiate por tus gustos, es un paso para iniciar. Y una vez estés practicando lo ideal es que estipules un tiempo y  vayas aumentando progresivamente, fija una meta alcanzable así parezca obvia, podrías arrancar desde 5 minutos diarios, para que quedes con la satisfacción de cumplir con tu hábito del día, y una vez ya tengas dominado ese tiempo, que seguramente se te pasará volando querrás más, entonces vas a ir aumentando según transcurren los días. También, crea el espacio, ejemplo; apenas te levantes como rutina de mañana,  luego del almuerzo, o antes de dormir, pero haz de ese tiempo uno sin distracciones, preferiblemente, un lugar tranquilo, con buena iluminación. Podrías leer en tu cama, en una silla o sofá cómodo, en un banco del parque o en la biblioteca. Crea tu ambiente de lectura, si es de tu preferencia escucha música instrumental cuando estés leyendo, prende una velita con aroma, aleja el celular, y disfruta de este tiempo contigo y tu crecimiento personal.  

Ejercitarse también forma parte de los hábitos de personas que llegan al éxito, el ejercicio es el paquete completo, te hace más disciplinado, organizado en tu tiempo y mueves tu cuerpo trayendo un beneficio para ti. Para hacer ejercicio la meta no debe ser convertite en la más atlética, basta con mover tu cuerpo aún desde tu casa para traer bienestar en cuerpo y mente. Pongamos nuestra vida en forma  tanto por dentro como por fuera.

Así que para realizar todo lo anterior, debemos mantener una buena salud, esto significa que debes vigilar minuciosamente tu dieta y comer siempre los alimentos correctos en las porciones correctas, consulta con tu médico sobre esto. Finalmente, debes tener buenos hábitos de descanso y recreación que te permitan, en combinación con la dieta y el ejercicio, vivir tus años en un estado saludable. No juguemos con nuestro descanso, de hecho según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el bienestar integral se alcanza con una dieta equilibrada, ejercitando, y sobre todo disfrutando de un sueño reparador, descansar es sinónimo de recuperar el cuerpo, recargarlo de energía, y que la capacidad mental se fortalezca. 

Recuerda, tu salud es lo más importante que tienes y está completamente sujeta a los hábitos que desarrolles con respecto a tu forma de vivir.

Y por supuesto, la educación financiera hace parte del éxito de una persona, y si comienzas desde joven aprendiendo serás todo un administrador de este recurso, es que en pocas palabras una persona que toma decisiones inteligentes en  sus finanzas sabe que el dinero trabaja para él y no al revés. Por eso, puede generar grandes ingresos sin descuidar sus otras actividades, sin importar tu profesión todos necesitan del conocimiento de finanzas personales para lograr el equilibrio en nuestra vida, recuerda los principios de ahorrar, invertir, vivir por presupuesto, y más tips que te comparto en mi canal.

Por último vive una vida en gratitud, aun cuando las cosas están a blanco y negro quédate con el aprendizaje que esto traiga a tu vida, mantén ese dialogo interno de agradecer, pues agradecer es el principio fundamental para una vida abundante.

Así que no olvides vivir por objetivos claros y precisos para que día a día puedes implementarlos en la dirección correcta, práctica la lectura el conocimiento es el recurso intangible y valioso que puedes tu mismo adquirir, y cuida de tu salud de manera integral, mueve tu cuerpo, aliméntate saludablemente, muy importante cuida de tus finanzas, toma decisiones inteligentes y sobre todas las cosas vive en gratitud. ¡Por eso a ti que me lees, gracias, gracias por estar aquí en la familia financiera!

Publicado por Karem Suarez

Administradora de Empresas egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque. Locutora y Productora de Medios Audiovisuales. YouTuber especializada en temas de finanzas personales, economía, emprendimiento y difusión de herramientas para alcanzar metas y objetivos. El canal cuenta con 700 vídeos a la fecha y 120.000 suscriptores. Realizadora y presentadora de Impacto Económico, dirigido por el economista Mauricio Reina en el canal privado de Televisión Red + Realizadora y presentadora de la sección de economía de bolsillo del canal nacional público de televisión Canal Trece. Profesora del curso Aumenta tu Inteligencia Financiera de Crehana, con 5.000 estudiantes a la fecha. Presentadora de la sección de economía para Jóvenes Pelaos, del periódico El Espectador en 2018 y 2019. Speaker de finanzas en diferentes Colegios y Universidades, entre ellas la Universidad El Bosque, Universidad Nacional, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Libre, Universidad Minuto de Dios, Universidad ECCI, entre otras. Miembro activo de Global Shapers Hub Bogotá y embajadora One Young World para Colombia.

Un comentario en “5 hábitos que tienen las personas exitosas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: