Cómo lograr tus objetivos profesionales

¿Será que sí puedo lograr mis objetivos? Esa es la pregunta de muchos, y no se trata de ser negativo, pero tampoco de alejarse de la realista, ¡se vale soñar, y soñar en grande! Pero eso también requiere de mantenerse enfocado para alcanzar esos objetivos profesionales.  Entonces ¿Cuáles son los objetivos profesionales? Aquellos que te llevan donde quieres llegar profesionalmente, básicamente es definir el camino que quieres recorrer para desarrollar esas nuevas habilidades que te lleven a cumplir tus expectativas profesionales. 

Si hablamos de beneficios en este camino de lograr tus objetivos, el primero en recibir la ganancia eres tú (a nivel personal y profesional), pero también la empresa que decida contratarte ya que tener colaboradores con metas claras y definidas es positivo para la empresa viéndose reflejado con los resultados, y las empresas sí que aman al talento con valor agregado.

Un ejemplo de una meta profesional es aprender hablar en público, en ese caso hay varías etapas que debes emprender y todas varían dependiendo de la persona, algunos buscan avanzar en su carrera actual, otros desean adquirir nuevas habilidades, iniciar su propio negocio, el caso es que no debes compararte con el proceso de los demás, hay que entender que lo que hoy estás viviendo es el aprendizaje para el camino que quieres lograr en el futuro. Cabe aclarar, que hay objetivos a corto y largo plazo, siguiendo el ejemplo de la persona que quiere aprender hablar en público a corto plazo tendría que tomar talleres, ir a conferencias para ir educándose, y a largo plazo podría ser comenzar a hablar en público frente a cierto personal.. Por ende, los objetivos a corto plazo son aquellos que se pueden lograr en un plazo de seis meses a tres años, pero todo ese tiempo es trabajando por ello, no esperando que pase el tiempo y sigas en la misma y por otro lado los objetivos a largo plazo son aquellos que pueden tomarse cinco años o más alcanzarlos o más bien, y todo este tiempo trabajando bajo un plan detallado de cómo lograrlo. 

Ahora que digo plan detallado, vale la pena aclarar cómo establecer las metas, define qué quieres y cómo alcanzarlo, al establecer tus objetivos profesionales debes asegurarte de cómo lograrlo, para eso está el método SMART, que te permite crear tus metas y hacerle seguimiento. Lo primero, haz que sea específico, la palabra éxito para cada persona es diferente, y debes tener claro el significado de para ti qué es, en lugar de pensar en ideas sueltas genera objetivos concretos y claros en mente, esto facilitará tu trabajo, acá en este primer punto puedes preguntarte ¿qué quiero? ¿dónde? ¿cómo? Por ejemplo, no es lo mismo decir “quiero estudiar idiomas” a decir “quiero estudiar inglés en el instituto equis” . Segundo, haz que sean medibles, debes encontrar una forma que a través de ese objetivo profesional puedas ver los resultados, dale temporalidad, una vez a la semana, diariamente 30 minutos, y haz un registro puede ser en tu calendario, en una libreta donde marques cómo va tu proceso para luego tomar decisiones en pro de mejorar. Tercero, hazlo alcanzable, es importante que seas realista y conozcas  cuales son tus límites, es decir, hasta dónde puedes llegar, uno conoce sus horarios asimismo sus capacidades, no debes extralimitarte físicamente, las metas imposibles no te llevarán a nada.  Cuarto, hazlo relevante, la motivación es fundamental para alcanzar una meta, mantente motivado, escribe si es necesario la razón por la que iniciaste a trabajar en pro de ese objetivo profesional, tal vez sea abrirte a ofertas en otros países, crear un nuevo proyecto, mejorar tu habilidad para poder entrar a una mejor compañía con una oferta salarial buena, estas son ideas, pero tú escribe la razón por la que has de hacerlo. Y quinto, has ese objetivo limitado, sí tienes que tener una fecha de finalización, cuando lo haces te comprometes a hacer todo lo posible por lograrlo. En cierta parte la tensión o adrenalina que crea saber que hay que terminarla antes de esa fecha te lleva a lograr resultados significativos. Con este método puedes dejar de divagar en tus sueños profesionales y comenzar a hacerlos realidad.

Otra forma de llegar alcanzar tus metas es dividiendo ese objetivo en tareas pequeñas, tal vez viéndolo como el gran desafío te abrumes, pero si esa tarea, la ‘exprimes’ con pequeños pasos diarios te será más sencillo lograrlo, así tu satisfación del deber cumplido diariamente será ese motivador que te llevará a continuar. Incluso aprender de otros, tener referentes en su área profesional también es buen motivador, las historias de éxitos ya sea un familiar, famosos empresario, pueden ser un referente en tu camino. 

Ahora bien, el siguiente punto para lograr tus objetivos profesionales es fortalecer las relaciones interpersonales, tal vez suena algo lógico o muy simple pero estás en realidad abarcan importante parte para ser un mejor profesional y llevarte a cumplir tus objetivos, las razones; ser una persona empática, asertiva a la hora de comunicarte desarrolla lo que es construir lazos fuertes que luego podrán ser el puente para llegar a escalar profesionalmente, nosotros por naturaleza como seres sociales, ábrete a conocer más personas, amplía tu red de contactos pero dejando la mejor versión de ti, esas personas que te ayudan avanzar con las que debes tener bien cerca. 

Tengo una pregunta para ti, ¿te gusta las personas que son proactivas? Esas que dejan a un lado la queja y siempre tienen soluciones por aportar, ellas se centran por lo general en lo que pueden controlar dejando a un lado las circunstancia que no están bajo su dominio. Pues bien, hoy te invito a que como profesional y aún en tu vida personal te vuelvas una persona proactiva, de hecho, en el libro de 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, ser proactivo es el primer hábito! Te recomiendo ese libro, no solo te enseña a mejorar en tu vida profesional sino también a adquirir esos hábitos en lo personal, trae herramientas y preguntas para realizarte y que llegues a ese camino. Seguramente te preguntarás ¿cómo lograr tener esa mentalidad proactiva? Pues desde lo laboral es posible cuando te organizas muy bien y haces buena toma de acciones ante situaciones complejas, las personas proactivas no esperan que llegue ese ascenso, la persona proactiva busca qué debe aprender, qué debe hacer y comienza a tomar acción, la persona proactiva también sabe que para estar bien en el trabajo necesita cuidar de su salud por ende hace un esfuerzo en desestresarte y encontrar equilibrio entre lo laboral y personal. ¡Vuélvete proactivo! Aprendiendo constantemente, estando a la vanguardia de lo que pasa en tu campo profesional, atrévete hacer aportes propositivos, comparte soluciones con tus colegas y ayuda a tu equipo, esto hablará muy bien de ti como profesional. 

En síntesis, te tengo buenas noticias, tus objetivos profesionales ¡sí son posibles cumplir! Todo esto cuando te trazas un plan y tomas la decisión de cumplirlo.

Publicado por Karem Suarez

Administradora de Empresas egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque. Locutora y Productora de Medios Audiovisuales. YouTuber especializada en temas de finanzas personales, economía, emprendimiento y difusión de herramientas para alcanzar metas y objetivos. El canal cuenta con 700 vídeos a la fecha y 120.000 suscriptores. Realizadora y presentadora de Impacto Económico, dirigido por el economista Mauricio Reina en el canal privado de Televisión Red + Realizadora y presentadora de la sección de economía de bolsillo del canal nacional público de televisión Canal Trece. Profesora del curso Aumenta tu Inteligencia Financiera de Crehana, con 5.000 estudiantes a la fecha. Presentadora de la sección de economía para Jóvenes Pelaos, del periódico El Espectador en 2018 y 2019. Speaker de finanzas en diferentes Colegios y Universidades, entre ellas la Universidad El Bosque, Universidad Nacional, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Libre, Universidad Minuto de Dios, Universidad ECCI, entre otras. Miembro activo de Global Shapers Hub Bogotá y embajadora One Young World para Colombia.

Deja un comentario

%d