Cumplir con todos nuestros compromisos, deberes y responsabilidades puede convertirse en una lucha contra la corriente llena de intentos y esfuerzos que desgastan nuestra linda y adorada juventud, además nos cohíbe de alcanzar nuestros objetivos cada año. Pero hoy ha llegado el momento de cambiar nuestra realidad, pues así como la receta de la abuela tiene esos ingredientes secretos para que sus platos sean los favoritos de toda la familia y perduren por muchas generaciones, la gestión efectiva de todas nuestras actividades también tiene una serie de ingredientes especiales qué en este caso no son secretos y seguramente ya los conoces pero te falta una pizca de sal para lograrlo.
¿Cuáles son los ingredientes de los que te estoy hablando? Acciones que repetimos continuamente de forma automática y que contribuyen al alcance de nuestros objetivos. Esta es la definición perfecta para hablar de los Hábitos, que en otras palabras son puntos de referencia a través de los cuales somos identificados en nuestro entorno social, profesional, familiar y demás.
Cada año soñamos con una mejor vida a nivel integral y planeamos los objetivos seguramente trazados en mejorar nuestras condiciones salariales, ascender a nivel profesional, alimentar nuestra capacidad intelectual a través del estudio, disfrutar de buena salud, viajar por diferentes lugares, entre otras cosas que dependen netamente de cada persona, y qué increíble suena todo esto pero ¿estás trabajando para lograrlo? Pues cuando se trata de tomar acción, podemos quedarnos en frío y postergar nuestros objetivos. No obstante ya es tiempo de cambiar nuestra realidad.
El 2023 es el año y la oportunidad perfecta para trabajar en eso que puede transformar nuestro entorno; los Hábitos, es por esto que hoy hablaremos de 7 acciones que puedes implementar cuanto antes, pues ya estamos en el segundo mes del año y no podemos dejar nuestros planes a la suerte. ¡Toma nota y toma acción!
- Se Proactivo
Existen dos formas de responder ante nuestras responsabilidades, por una parte podemos ser reactivos, esto se basa en la habilidad que tenemos para reaccionar y responder ante las diferentes situaciones en la medida que estas pasan, pero por otra parte podemos anticiparnos a nuestros quehaceres, tomar el control y definir el tiempo en que se van a ejecutar. En los dos casos puedes estar cumpliendo, pero solo en la segunda parte estarás satisfecho consigo mismo y tendrás tiempo para más, ¿cuál es tu forma de hacerlo?.
La proactividad es un gran paso para lograr resultados integrales en todo lo que representamos, una vez la aprendes a desarrollar dejarás de ser reactivo, tomarás el control de tu tiempo y empezarás a evitar futuros problemas.

2. Inicia con un objetivo claro y definido
Cada acción que realices debe tener un fin específico y este debe contribuir al cumplimiento de tus responsabilidades. Esto será fundamental para enfocar tus esfuerzos en lo que realmente necesitas hacer.
Veamos un claro ejemplo de esto: Si hoy decides comprar un libro de educación financiera, es porque has establecido organizar tus finanzas y esto te ayudará significativamente. Por cierto, mi libro ¿Y AHORRA QUÉ? puede ser tu primer paso, te dejo toda la info para adquirirlo en la descripción de este video.
3. Vive por prioridades
Todas nuestras acciones se deben clasificar entre importantes y urgentes, de hecho hay teorías muy interesantes sobre esto y podríamos hacer un video solo de este tema .(Si te gusta la idea, déjame saber en los comentarios)
Dícese de Importantes, aquellas acciones que contribuyen a nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo, y urgentes se pueden representar en imprevistos o situaciones que surgen a diario.
Para esto, puedes iniciar todos tus días organizando las acciones que vas a desarrollar y las que puedes delegar, así evitarás vivir creyendo que tu trabajo se basa en solucionar todos los días cosas urgentes y postergar las importantes.
4. Aplica el principio de Ganar / Ganar
Este es un hábito que puedes aplicar en diferentes áreas de tu vida y se basa en buscar beneficios que contribuyan a las dos partes. Aplicando esta teoría a nivel de tu profesión puedes evidenciarlo por ejemplo; cuando te contratan por un servicio y tu das lo mejor para que la otra parte esté completamente satisfecha y cumpla con su objetivo final.

5. Comprende para ser comprendido
¡Todos tenemos la necesidad de ser escuchados! Y esto sí que es una realidad en nuestras vidas, ¿pero estamos dispuestos a escuchar a otros? Este hábito está relacionado directamente con la empatía; es decir, con la capacidad de prestar atención a lo que otras personas quieren comunicarnos.
Desarrollar esta acción continuamente te permitirá crear relaciones efectivas y duraderas en el tiempo, pues cuando escuchas, estás demostrando que hay un interés real en el mensaje que te transmiten.
6. Trabaja en equipo
Cuando sumas tus habilidades con las de aquellos que te rodean y buscan el mismo fin u objetivo, el resultado puede llegar a ser sumamente increíble. Si te cuesta trabajar en equipo, el 2023 es la oportunidad para ponerlo en práctica y juntos llegar más lejos.

7. Afila la sierra
¡No todo puede ser trabajo! Definitivamente la vida es corta y hay que invertirla muy bien, de hecho una de las inversiones más rentables que puedes hacer, eres tú mismo. Este hábito nos enseña la importancia de cuidar todas nuestras dimensiones; espíritu, alma y cuerpo, con el fin de ser más efectivos.
Por eso, una de tus tareas es planificar y accionar tiempos de cuidado personal cómo ejercicio, meditación, sacar el tiempo para leer un libro, tener una buena alimentación y muchas más cosas que pueden extender tu vida útil.
Estas son todas las acciones que puedes poner en práctica para alcanzar todos tus objetivos en el 2023, lo mejor es que puedes aplicarlas en todos los procesos de tu vida y van a funcionar; adicional, cómo te has dado cuenta la receta de la abuela está al alcance de tus manos. Por supuesto, todo lo que hoy te comparto está basado en el autor Stephen Covey y su libro los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. ¡Basta ya de tener excusas, ha llegado el tiempo de cambiar tu entorno!
Hasta aquí todo por hoy, eso sí, no olvides que si te gustó este blog puedes dejar tu calificación y compartirlo con esa persona que más lo necesita. ¡Nos leemos en una próxima!