“Un centavo ahorrado es un centavo ganado”… Hoy iniciamos este espacio diseñado para seguir aprendiendo, construyendo y enriqueciendo nuestra educación financiera citando una frase de la imagen oficial del billete de cien dólares, considerado como uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, además de ser un científico y gran escritor Benjamín Franklin. Si retrocedemos y miráramos unos años atrás, por allá cerca de 1780, podemos analizar que Franklin veía el ahorro y las inversión en diferentes factores como la base para construir riqueza, además sus resultados demuestran que sus dividendos aumentaban en la medida que éste dedicaba tiempo a su educación en diferentes idiomas y por supuesto a toda su carrera científica, lo que se traduce en otra de sus frases que hoy queremos citar “una inversión en conocimiento paga el mejor interés”.

Dos siglos y unos años después; la educación, las inversiones y el ahorro, siguen siendo la piedra angular para aprender a aumentar nuestros dividendos y equilibrar nuestra vida en las finanzas. No obstante, el mundo avanza a pasos agigantados y en nuestro entorno podemos experimentar la necesidad de tenerlo todo cuanto antes para no quedarnos atrás respecto a los demás.
Ahora bien, hablar de la necesidad de ahorrar no es un tema nuevo en este canal ni en ningún otro medio, pues indirectamente sabemos que es un buen hábito para nuestras finanzas y sobre todo para nuestro futuro. De hecho podemos identificar que así como en el ajedrez todos los movimientos deben estar alineados bajo una estrategia con el fin de proteger a la reina, todos los movimientos que realices con tus finanzas deben proteger tu estabilidad.
Te puedes preguntar ¿Cómo ahorrar si no me alcanza el dinero? (Un drama que se vive minuto a minuto) bueno, recordando la frase célebre de Benjamín Franklin y teniendo como referencia que el ahorro puede ser directo e indirecto hoy quiero compartirte 6 tips para que puedas emprender en el mundo del ahorro.
- Optimizando el tiempo
En este canal hemos hablado sobre la importancia del tiempo y al igual que tú estamos seguros que es nuestro mayor activo, por ende, lo primero que debes ahorrar es tu tiempo. ¿Cómo lo estás distribuyendo? Existen diferentes métodos que puedes usar para organizar de forma eficiente tu tiempo.
Y ¿qué es eficiente? La eficiencia se define como la capacidad de cumplir con tu tarea en menos tiempo de lo esperado, así que si desarrollas esta aptitud en tu vida, estarás logrando un ahorro eficiente. ¿Ya ves que todas las alternativas de ahorro no siempre son con dinero tangible?

2. Cashback
En la actualidad esta es una de las estrategias usadas por entidades bancarias a través de sus tarjetas de crédito, su función literal es devolver un porcentaje de tu compra y aunque su porcentaje es mínimo, estos pequeños movimientos pueden ser muy útiles. Cabe resaltar que es un beneficio siempre y cuando lleves tu tarjeta de crédito decentemente y con orden.
3. Planea tus compras
Un tip muy de mamá, ellas sí que saben del ahorro y cuando son financieras por pasión hacen su propio estudio de mercados y calculan cómo, cuándo y dónde hacer las compras de todo, ¡es más! Hasta tienen estudiadas todas las tiendas con los días específicos de descuentos.
Esto sí que puede ayudarte a gastar menos de lo normal, pues lo habitual es acudir a las emociones y comprar diferentes artículos cuando están en tendencia o furor, o en fechas especiales cuando los precios normalmente son más altos. Por ejemplo… ¿Qué pasaría si compras el regalo para el día de la madre desde ya? Estoy segura que te ahorrarías una parte significativa y vas a tener la libertad de elegir cuál es el detalle que más se adecua a tu presupuesto.

4. Tomate los 7 días
Es una realidad, tomarse 7 días o más para evaluar si un producto realmente cumple con la relación de precio/beneficio es más que acertado. Acudir a tu sitio web o tienda física favorita y antojarte de cada cosa se puede convertir en tu archienemigo (Dícese del principal enemigo).
Por ende, el ejercicio de tomarse 7 días ayudará a determinar si ese deseo contribuye finalmente a tus objetivos profesionales y tu estabilidad financiera.
5. Anota cada gasto
“lo que no se mide no se puede mejorar” William Thomson. Si no conoces cuánto gastas mensualmente, será complejo identificar en qué segmento de tus finanzas hay desfase y cuáles son las acciones a implementar para cubrirlos.
Por eso te invito a anotar diligentemente todos los gastos que realizas durante un periodo específico, si crees que es una tarea imposible, comienza con periodos cortos, es decir puedes iniciar con el reto de escribir de hacerlo durante 5 días, cuando lo logres pasas a 10 días y así sucesivamente hasta completar el mes.
6. Una fuente extra de ingresos
Si cumples satisfactoriamente con el primer punto de este video, podrás mirar la opción de tener una segunda fuente de ingresos, ya sea por asesorías, consultorías o incluso trabajar en el desarrollo de tu marca personal. Si quieres conocer más sobre cómo lograrlo te invito a dar un vistazo a mi video Cómo tengo 10 fuentes de ingresos antes de mis 30 años.
Querido amigo financiero con estos 6 tips puedes comenzar a implementar nuevas estrategias que pueden trascender en tus finanzas, solo ten presente que la única diferencia entre la teoría y la realidad es quién toma la acción y hoy ha llegado ese momento, y recuerda qué, un centavo ahorrado es un centavo ganado.
Hasta aquí todo por hoy, eso sí, no olvides que si te gustó este blog puedes dejar tu calificación y compartirlo con esa persona que más lo necesita. ¡Nos leemos en una próxima!